Clima
El clima semitropical de Cuba permite que tanto en invierno y verano las temperaturas sean agradables, aunque las condiciones climáticas varían algo entre distintas regiones del país, existiendo microclimas particulares en las montañas y las costas, sin embargo estas diferencias no son notables. Es por ello que se podría plantear que existe un verano permanente durante todo el año en la isla, con temperaturas más altas y estables que superan los 35°C, no obstante cuando las temperaturas son bajas llegan a los 6° C (meses de enero y febrero). La temperatura anual promedio es de 25,4°C, mientras que en la zona oriental se suelen marcar uno o dos grados más que en el occidente.
FloraCuba es uno de los pocos países que tiene flora autóctona, ya que posee más de ocho mil especies de plantas que varían desde el cactus en zonas áridas y orquídeas en zonas húmedas. Hay una rica variedad de árboles y la vegetación cubre valles y llanuras.
FaunaLa fauna de Cuba se caracteriza por ser importada, sin embargo se encuentran algunas especies de mamíferos autóctonos, como la Jutía, el Manatí y el Almiquí y peces como el manjuarí, del cual se conservan muy pocos espécimenes en la isla.
domingo, 30 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
GRUPOS ETNICOS
Cuba es una sociedad multirracial con fuertes orígenes en la península Ibérica y en el continente africano. La población cubana está compuesta por criollos europeos entre ellos de predominio español, existiendo también una cantidad de raza negra y mulata, seguidos por los mestizos, se hablan de los Taínos y los Caneyes, los indígenas nativos fueron extinguidos durante la colonización pero fueron traídos a la isla indígenas mayas provenientes de la península de Yucatán para el trabajo de las haciendas españolas durante el siglo XIX1 . En Cuba está presente de igual forma una gran comunidad del antiguo espacio post soviético. También han emigrado personas de Asia Oriental, sobre todo chinos y japoneses
CIUDADES PRINCIPALES
Está situada en la costa norte de la región occidental de Cuba, de cara al estrecho de la Florida. Además hay otras ciudades importantes considerando su desarrollo económico y densidad poblacional, como son: Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Cienfuegos, Matanzas, Pinar del Río, Ciego de Avila, Bayamo y Guantánamo. |
DEPORTE OFICIAL
El béisbol, deporte que se practica en la isla desde el Siglo XIX; sin embargo, en los últimos tiempos he comenzado a dudar un poco de que esto sea realmente así.
Costumbres
Suelen comer arroz con frijoles negros, ensalada, plátanos y huevos.
Los jóvenes suelen casarse entre 20 y 30 años.
Los cerdos suelen ser comidos en situaciones especiales..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)